En el Japón fantasmal, de Lafcadio Hearn
Estamos en el mes del terror y que mejor que traer una reseña sobre literatura fantasmal. Sabemos que Japón es probablemente el país número uno en brindar experiencias terroríficas, y cómo no, si su mundo sobrenatural está plagado de un sinfín de espeluznantes criaturas. Lo más sorprendente es que la literatura no se queda lejos de este terrorífico plano, es por ello que hoy queremos hablarte de En el Japón fantasmal, escrito por Lafcadio Hearn.

¿Quién es Lafcadio Hearn?
Lafcadio Hearn, nacido en Grecia, fue un profesor y periodista que se traslado a Japón en 1890. Este autor se casó con la cultura japonesa y se encargó de recolectar una gran cantidad de historias tradicionales de Japón que hoy sirven de puente para conocer la cultura japonesa en mayor detalle. Es así que en su libro En el Japón fantasmal nos trae historias tradicionales del otro mundo. A continuación, te contamos sobre este interesante título que no puedes dejar de leer.
En el Japón fantasmal
Este libro es, sin duda, una joya literaria del mundo fantasmal de Japón. Pero, a diferencia de lo que podrías pensar, no todas las historias son precisamente sobre espectros. Tal es el caso de Fragmento, un relato breve, con un toque espeluznante, pero que además te deja una reflexión profunda. Este es solo un ejemplo, ya que no podríamos hablar de cada uno de los relatos que componen el libro, pero sí podemos comentarte que el libro nos ofrece un total de catorce cuentos con diferentes temáticas. En el camino de la lectura, te encontrarás con un kimono fantasmal, un tengu y una trágica historia. Algunos de los títulos compilados en esta obra son Furisodé, Gusanos de seda, Aullido, Ingwa-banashi, entre muchos otros, que puedes disfrutar a la luz de las velas.
Lo más interesante del libro
De por sí cada historia es única a su manera, pero queremos comentarte específicamente sobre dos relatos compilados en este título que nos parecieron los más interesantes.
El primero de ellos se llama Incienso. Al llegar a este apartado, podemos pensar que se trata de algún espíritu que se manifiesta en el incienso o, quizás, de inciensos utilizados para algún ritual oscuro, ¡pero no! Incienso no es nada más ni nada menos un capítulo que nos explica un antiguo juego japonés llamado Kwo-Kwai. Este consistía en que los participantes adivinaran las fragancias de inciensos utilizados durante la partida. El juego es complejo de explicar, sin embargo, en el libro se encuentra una detallada descripción del mismo. También se habla del significado del juego y, lo mejor de todo, es que hay un tablero de una partida de Kwo-Kwai para que podamos conocer mejor en qué consiste.
El segundo se encuentra ya casi al final del libro y se titula Proverbios budistas japoneses. No es un secreto que en Japón el budismo y el shinto conviven sin mayores problemas. Es más, la mayoría de las personas practica ambas religiones, por ende, es de esperar que estén presentes en la historia del país del sol naciente. Por ello que esta sección del libro resulta sumamente interesante, pues, es una forma de acercarse mucho más a la noción budista de Japón. Los proverbios son gratos de leer y si tienes curiosidad por la visión de mundo que hay en el budismo, esta sección será una grata sorpresa para ti.
Más que solo letras
¡El libro trae algunos dibujos e imágenes! Así es, no todo tiene que ser letras. En este caso se trata de dibujos en blanco y negro, pero aún así son agradables y ayudan a comprender de mejor manera el contenido de los relatos y del libro en general.

No te lo puedes perder
En el Japón fantasmal es, sin duda, un libro que no puedes perder la oportunidad de leer. Desde el diseño de su portada hasta el final de sus páginas, es una obra que merece la pena. Su contenido es amplio, llamativo y combina lo mejor de dos mundos, la tradición japonesa y su visión sobrenatural. Además, para cualquiera que deseé conocer mucho mejor la concepción de mundo japonés, podrá encontrar algunas respuestas en este título.
¿Qué esperas para leerlo?

Contraportada:
Un quimono letal poseído por el espíritu de una joven despechada, una enamorada que regresa de entre los muertos para reencontrarse con su amado, una esposa celosa que deja a su sucesora una herencia siniestra, un aullido sobrecogedor que nos advierte de peligros ocultos. A través de "En el Japón fantasmal" el lector se adentra en el inconfundible mundo del folclore japonés más tradicional, un mundo poblado de fantasmas, seres espectrales y espíritus sobrenaturales a los que la pluma magistral de Lafcadio Hearn da vida. Pero no se trata de una colección de relatos de terror al uso, pues el autor ha sabido intercalar entre las piezas de ficción exquisitos bocados de sabiduría budista en forma de breves e ilustrativos textos que revelan las doctrinas y la filosofía del mundo japonés de manera poética, clara y sencilla.
Ficha técnica:

Título: En el Japón fantasmal
Título original: In gosthly Japan
Autor: Lafcadio Hearn
N° de páginas: 213
Editorial: Satori
Fecha de publicación: febrero de 2015
Comments