top of page

Charlas y talleres escolares sobre Japón

Una de las misiones que tenemos en Japonistas Chile es la de difundir la cultura japonesa en Chile en colaboración o a través de diversas instituciones culturales tales como museos, centros culturales, bibliotecas, librerías, universidades, entre otras. A pesar de que es posible encontrar expresiones de la cultura japonesa en diversos lugares no lo ha sido del mismo modo en establecimientos educacionales escolares.

​

Somos un grupo cada vez más grande de profesionales que nos hemos dedicado a estudiar la cultura japonesa desde distintas disciplinas, abarcando diversos temas que van desde lo cultural, religioso y folclórico hasta temas históricos, políticos y sociales.

​

A lo largo de los años hemos sido testigos y experimentado la cultura japonesa en Chile tanto en su difusión a través de la cultura pop como la de su folclore y tradiciones. Mucha gente ha tenido acercamientos a la cultura japonesa específicamente a través de su cultura pop que llega a occidente mediante distintos canales de información, siendo los más comunes la televisión o internet. En este sentido, han sido los niños y jóvenes los principales promotores del consumo y difusión de la cultura pop japonesa en Chile y el mundo. Hoy en día ya no nos extraña saber que año a año se desarrollan diversos eventos en torno a la cultura pop japonesa (anime, manga y video juegos) dirigidos a un público infantil y juvenil, así como también estrenos en cines nacionales de producciones niponas. Por lo tanto en la actualidad reconocemos niños y jóvenes globalizados y consumidores de cultura japonesa.

​

Lamentablemente, en los actuales programas de estudios que ofrece el Ministerio de Educación, la historia y arte de Asia en general quedan completamente relegados de los contenidos escolares. En Japonistas Chile creemos necesario integrar -sino complementar- contenidos relacionados con Asia Pacífico, en nuestro caso particular, Japón. Creemos que para formar estudiantes globalizados y tolerantes con la diversidad étnica y cultural es necesario integrar ciertos contenidos culturales, religiosos y artísticos no incorporados en los programas de estudio.

​

Dado lo anterior es que Japonistas Chile ofrece un servicio de charlas y talleres en escuelas y colegios, tanto municipales, subvencionados y particulares, que complementan y enriquecen los contenidos estudiados en base a los programas de estudios señalados por el MINEDUC en las asignaturas de Historia, Artes Visuales e incluso religión. Para desarrollar nuestras charlas y talleres nos guiamos por los programas y planes de estudios oficiales entregados por el MINEDUC, haciendo coherente además, nuestros temas y actividades con respecto a los conocimientos, habilidades, actitudes y objetivos de aprendizaje del nivel al que van dirigido nuestra charla o taller. Nuestras charlas se encuentran dirigidas a estudiantes desde 7º a IVº medio.

​

Algunos de los temas de estudio que ofrecemos en nuestras charlas son lo siguientes:

​

  • Inmigración Japonesa a Chile (recomendado para Iº y electivos humanistas de IIIº y IVº)

  • Relaciones entre Chile y Japón: política y/o económica (recomendado de Iº a IVº medio)

  • Religiosidad del Japón: sintoísmo, budismo y confusionismo

  • Pensamiento colectivo o de grupo del japonés

  • Tradición versus modernidad en Japón

  • Camino al desarrollo mundial como potencia (recomendado para IVº medio y/o electivos humanista)

  • Pensamiento japonés a través en la cultura pop japonesa

  • Historia del Manga

  • Historia del Japón: primeros habitantes (recomendado para 7º en unidad de primeras civilizaciones); Japón feudal (recomendado para 7 y 8º para unidades de Edad Media y Moderna); Modernización del Japón (recomendado para 8º y Iº: apertura comercial, imperialismo, revolución industrial); Japón en siglo XX (recomendado para IIº a IVº: regímenes fascistas, inserción económica, auge como potencia económica, globalización).

​

Si está interesado en realizar una o varias charlas sobre las temáticas mencionadas o sobre algún tema en específico que no se encuentre en la lista, no dude en ponerse en contacto con nosotros para consultar por más temas, disponibilidad y costos.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page