top of page

Miembros

Japonistas Chile —con el objetivo de reunir en un mismo lugar tanto los estudios académicos, así como también análisis, críticas y opiniones de la cultura pop japonesa en Chile— trabaja conjuntamente con diversos profesionales, quienes aportan sus conocimientos especializados de acuerdo a su área competente, entregando así una visión holística de las manifestaciones de la cultura japonesa en el país.

Si deseas colaborar como generador de contenidos en nuestra página web, escríbenos en nuestra zona de contacto o envíanos un correo a japonistaschile@gmail.com adjuntando una carta de interés y un currículo que nos permita apreciar tu trayectoria en estudios y actividades vinculadas con Japón.

0001.jpg

Paulo Delgado Rodríguez

Fundador y Presidente de Japonistas Chile

Candidato a Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad de los Andes.

Licenciado en Educación y Título Profesional de Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Diego Portales (2015)

Licenciado en Historia, Mención en Patrimonio Cultural, Universidad Diego Portales (2013)

Licenciado en Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, Minor en Diseño, Cultura y Arquitectura, Universidad Diego Portales (2009)

Ha realizado charlas y clases sobre historia y cultura japonesa en el Centro de Estudios Integrales de Japón (CEIJA) y en el Instituto Cultural Chileno-Japonés.

Autor de ¡Sal de ahí, Shenlong! 20 años de Dragon Ball en Chile (Ediciones Zero, 2018) y co-autor en Japonistas libro: sociedad y costumbres del Japón (Ediciones Zero, 2019).

Se ha especializado en la historia del Japón, relaciones Chile-Japón, inmigración japonesa a Chile, imaginario de los japoneses en Chile a inicios de siglo XX en la prensa obrera y oligárquica chilena, pensamiento japonés y manifestación de la cultura pop japonesa.

20220605_032431-01.jpeg

Andrea Ladino Gatica

Vicepresidenta y Editora General de Japonistas Chile

Bachiller en Lengua Inglesa PUCV

Licenciada en Lengua Inglesa PUCV

Traductora de Inglés - Español PUCV (2012)

Hāfu (ハーフ).

Co-autora en Japonistas libro: sociedad y costumbres del Japón (Ediciones Zero). Se ha enfocado en el estudio de las diversas identidades culturales japonesas, contribuyendo a la difusión de las problemáticas de los hāfu o mestizos japoneses, especializándose además en las tradiciones e idiosincrasia de Tohoku, región norte del Japón. También se ha dedicado al estudio sobre la literatura y cine nipón.

Miembro del comité de literatura de Japonistas Chile y Community Manager.

IMG-20201108-WA0013.jpg

Javiera Vega

Secretaria de Japonistas Chile

 

Licenciada en Educación con Mención Lengua y Literatura.

 

En la actualidad está cursando un Máster en Lingüística Aplicada con Mención en Enseñanza de Español a Extranjeros; además, es estudiante de japonés y chino mandarín.  Se ha especializado en literatura japonesa, ficción japonesa del género del terror y enseñanza del español a estudiantes de todo el mundo.

 

Autora del libro La otra orilla, introducción al terror japonés moderno en cine, manga y animé (Ediciones Zero).

Miembro del comité de literatura y cultura pop.

0004.jpg

Keske Iitomi

Tesorero de Japonistas Chile

 

Nikkei-chileno, nacido en Funabashi, Chiba, Japón. Hijo de padre japonés y madre chilena, ha vivido toda su vida en Chile, conviviendo con las dos culturas que lo rodean. Es estudiante de Historia en la Universidad Diego Portales. Su interés se enfoca en la evolución de la inmigración japonesa en Chile.

Co-autor en Japonistas libro: sociedad y costumbres del Japón (Ediciones Zero).

Miembro del comité audiovisual, historia y cultura pop.

005.jpg

Melisa Durán Barría

Bachiller en Artes Visuales, Universidad  Los Leones - Santiago (2016)
Pedagogía en Artes Visuales, Universidad  Los Leones (2017).
Titulada en pedagogía en educación media con mención en artes visuales (2018)
Turismo y Hotelería, IP los leones (2018)

Entre los cursos que ha realizado en torno al arte y estética japonesa se encuentran el de Encuadernado Japonés (2016) y el de Xilografía  Japonesa Moku - Hanga (2017).

Encargada del comité de artes y miembro del comité de cultura pop de Japonistas Chile.

Co-autora en Japonistas libro: sociedad y costumbres del Japón (Ediciones Zero).

002.jpg

José Pablo Guajardo

Licenciado en Historia; Licenciado en Educación; titulado en Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso.

Diplomado en Pensamiento y Culturas Asiáticas, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Su interés principal es enseñar el estudio de la historia y educación cívica desde un ámbito crítico, innovador, didáctico, familiarizado con los intereses y la realidad de los estudiantes, con especial énfasis en los valores que aportan ambas disciplinas. Además, ha realizado la totalidad de sus prácticas y otras experiencias pedagógicas tanto en el sistema público como en el particular subvencionado. Como historiador, se aboca a los estudios de Asia del este, específicamente a los de China y Japón Antiguo.

Miembro del comité de historia y artes de Japonistas Chile.

Co-autor en Japonistas libro: sociedad y costumbres del Japón (Ediciones Zero, 2019).

006.jpg

René Díaz Sandoval

Profesional en Fotografía Periodística y Publicitaria; Titulado de Técnico de Nivel Superior.

 

Participa constantemente como fotógrafo en diversos eventos relacionados con instituciones culturales de difusión de cultura japonesa en Chile, entre ellos, el Instituto Cultural Chileno Japonés y y la Embajada del Japón en Chile. Es miembro de la Asociación de Fotógrafos de Chile y ha trabajado como fotógrafo de prensa para Agencia UPI, Diario D Uno y otras publicaciones impresas.

 

En febrero de 2018 se unió al equipo de Japonistas Chile para colaborar cubriendo eventos de difusión de cultura japonesa y de apoyo gráfico para Japonistas Radio en Radio Hoy.

Miembro del comité audiovisual de Japonistas Chile.

bottom of page